Normas | ISO 26000
La Norma ISO 26000 es una guía internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para ayudar a las organizaciones a operar de manera socialmente responsable. Publicada por primera vez en 2010, esta norma no es certificable, ya que su propósito principal es proporcionar orientación y no establecer requisitos obligatorios.
ISO 26000 aborda la responsabilidad social como un compromiso voluntario para integrar prácticas éticas en la gobernanza, las operaciones y las relaciones de una organización, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.



Ventajas y necesidades que cubre
-
Mejora de la reputación: Ayuda a las organizaciones a construir una imagen positiva al demostrar su compromiso con la responsabilidad social.
-
Relaciones fortalecidas: Fomenta la confianza con partes interesadas como empleados, clientes, proveedores y comunidades locales.
-
Cumplimiento ético: Garantiza que las operaciones se lleven a cabo de manera transparente y justa.
-
Contribución al desarrollo sostenible: Promueve prácticas que beneficien tanto a la organización como al medio ambiente y la sociedad.
-
Mejora continua: Fomenta la revisión constante de las prácticas y políticas de la organización.
-
Integración de la sostenibilidad: Proporciona un marco para incorporar principios sostenibles en la gestión organizacional.
-
Gestión de impactos sociales: Ayuda a identificar, minimizar y gestionar los impactos negativos de las operaciones.
-
Compromiso con los derechos humanos: Promueve el respeto por los derechos fundamentales en todos los niveles de la organización.
-
Promoción de la diversidad: Estimula la inclusión y la igualdad de oportunidades.
-
Ámbito de aplicación: Describe los objetivos y el alcance de la norma, especificando que es aplicable a cualquier tipo de organización.
-
Términos y definiciones: Proporciona definiciones clave para una comprensión común de los conceptos de responsabilidad social.
-
Comprensión de la responsabilidad social: Explica el concepto y la evolución de la responsabilidad social, así como los beneficios de su adopción.
-
Principios de responsabilidad social:
-
Rendición de cuentas.
-
Transparencia.
-
Comportamiento ético.
-
Respeto por los intereses de las partes interesadas.
-
Respeto por el estado de derecho.
-
Respeto por las normas internacionales de comportamiento.
-
Respeto por los derechos humanos.
-
-
Reconociendo la responsabilidad social y comprometiéndose con las partes interesadas:
-
Identificación de impactos sociales, ambientales y económicos.
-
Diálogo efectivo con las partes interesadas.
-
-
Materias fundamentales de la responsabilidad social:
-
Gobernanza organizacional.
-
Derechos humanos.
-
Prácticas laborales.
-
Medio ambiente.
-
Prácticas justas de operación.
-
Asuntos de consumidores.
-
Participación activa y desarrollo de la comunidad.
-
-
Orientación sobre la integración de la responsabilidad social:
-
Cómo incorporar los principios y materias fundamentales en toda la organización.
-
Descubre cómo las normas ISO pueden optimizar procesos, aumentar la calidad y potenciar la competitividad de tu negocio.